top of page

Como elegir tu bigudíe perfecto


Hola, hola a toda mi hermosa comunidad! 

¿Cómo están? Soy Melania.

Estoy súper emocionada de estar acá con ustedes una vez más para hablar de un tema que sé que les va a encantar:


 ¡los moldes para lifting ! 


Primero, quiero que pensemos en los moldes como las matrices mágicas que definen la curvatura final que deseamos lograr.


Cada molde tiene una forma específica y dos caras: 


la cara negativa, que es la que va contra el párpado, y la cara positiva, que contiene el espesor y la forma que caracteriza a cada tipo de molde. Y aquí viene lo importante: es la cara positiva la que realmente marca la diferencia, porque es la que dicta la curva final.

Existen moldes en diferentes tallas y también de talla universal.




Los moldes de tallas específicas son ideales para adaptar no solo el largo de las pestañas, sino también para lograr diferentes curvaturas según cómo apliquemos el primer químico, conocido como "paso 1". Por ejemplo, un molde de talle M1 tipo Cloud, depende de cómo apliquemos este primer paso, puede ayudarnos a lograr una curva C, C+, U o incluso D.


Por otro lado, los moldes de talla universal o única suelen ofrecer un resultado identico, independientemente del largo de las pestañas.





anatomía del molde


Hablemos de las partes clave del molde. La cara positiva está dividida en tres sectores esenciales: la base, el cuerpo y el límite. 


La base es donde todo comienza. Esta zona es crucial porque determina la dirección de las raíces de las pestañas. La clave aquí es mantener la dirección natural de las raíces lo más posible para que el lifting dure más tiempo. Si alteramos demasiado esta dirección, corremos el riesgo de que, cuando crezcan las nuevas pestañas, el contraste sea demasiado notorio.


Luego tenemos el cuerpo, que es donde se encuentra el ápice, o el punto más alto del molde. Este ápice es el que define el ángulo de curvatura. Si el pico es pronunciado, obtendremos una curva cerrada, casi como un quiebre. Si es más suave, la curva será más redondeada. Dependiendo de la altura y la posición del ápice, podemos lograr diferentes tipos de curvas, como la L, la M, la C, o D.


Finalmente, está el límite, que es el final del recorrido del molde. Este sector nos indica cómo se comportarán las puntas de las pestañas. Si el límite es descendente, las puntas adoptarán una curva en forma de C. Si es recto, podemos obtener puntas más proyectadas, como en las curvas L o M. Lo importante es asegurarse de que las pestañas no sobrepasen este límite las diferentes curvas que podemos lograr. 







Empezando por la Curva C, que es perfecta cuando las raíces naturales están a 90 grados. Para lograrla, dejamos un margen de 1 mm en la base y cubrimos el acople hasta 2 mm sobre el ápice. Es ideal para resultados naturales y se adapta a casi todos los tipos de ojos, excepto los profundos o con párpado encapotado. Se logran con moldes semiredondos o redondos. Ejemplo FROZEN. tienen comisuras bajas, asi que se necesitará otro set igual pero con comisuras altas ejemplo : BARBIE , WINX o CAT






La Curva C mas , es similar, pero usamos moldes semiplanos con bases más cerradas y un ápice más bajo. Aquí, el paso 1 debe tocar las raíces para crear un ángulo de apertura más marcado, lo que resulta en raíces súper ascendentes. Es perfecta para resultados extremos, pero no se recomienda para ojos saltones o con párpados encapotados.Ejemplo talle XS, S, M de FROZEN Es pertinente aclarar que los frozen tienen comisuras bajas, asi que se necesitará otro set igual pero con comisuras bajas, asi que se necesitará otro set igual pero con comisuras altas como los WINX o CAT






La Curva U es otra variante de la C, pero con moldes más redondeados y un paso 1 que va 

hasta el ápice sin sobrepasarlo. Otorga un resultado natural que se adapta a cualquier tipo de ojo y párpado.Ejemplo talle M1, M2 L DE FROZEN Es pertinente aclarar que los frozen tienen comisuras bajas, asi que se necesitará otro set igual pero con comisuras altas como CAT o WINX





 Luego, Curva L, que es ideal cuando las raíces naturales son descendentes y queremos mantener ese ángulo, pero con un toque de elevación. Esta curva neutraliza el ángulo natural a 90 grados, pero mantiene una proyección más recta en las puntas. Ejemplo : MOLDES SUPER L




Finalmente, está la Curva M, que es como la L, pero con una curvatura más abierta y proyectada. Es perfecta para ojos saltones o párpados sobresalientes, ya que ayuda a estilizar la mirada y darle más profundidad.Ejemplo : MOLDES P-L





Quiero recordarles que si están buscando armar su set de moldes, pueden visitar nuestra tienda virtual. Además, no olviden descargarse la guía de curvas disponible en nuestro blog, ¡es completamente gratuita y está llena de tips para perfeccionar su técnica!


TAMAÑOS DE MOLDE Y CURVATURA


molde pequeño

• S  Da gran elevación a pestañas cortas, también es una alternativa para efecto bien intenso.

MOLDE INTERMEDIO

M1

M2

MOLDE GRANDE


versión audio

audio mel moldes completo

 
 

4 commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
Invité
25 oct. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

Muchas gracias!! Me ayudó bastante, para poder perfeccionar mis trabajos

J'aime

Invité
25 oct. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

Gracias, no hago muy seguido lifting y me refresco conceptos

J'aime

Invité
25 oct. 2024
Noté 5 étoiles sur 5.

De muchaayuda

J'aime

romeroalejandra038
21 août 2024

Me encanta el contenido!!!

J'aime

MELANIA PROFESSIONAL

Para contactarnos por favor rellene el formulario con su mensaje. Si tu consulta por algún envío adjunta tu número de orden de compra para una respuesta y solución más rápida.

Paraguay 2041, 5to A, Capital Federal , CP 1121

Capital Federal, Argentina

© 2021 MELANIA PROFESSIONAL. Proudly created by Melania BRD

bottom of page