top of page

Guía Completa para Dictar un Curso de Lifting de Pestañas para Principiantes



El lifting de pestañas es una técnica en auge dentro del mundo de la estética, y muchas personas buscan capacitarse para ofrecer este servicio. Para garantizar que las alumnas obtengan una formación sólida desde el inicio, es fundamental estructurar un curso de manera clara y completa, asegurando que cada aspecto del aprendizaje sea comprensible y aplicable en la práctica.

A continuación, te mostramos cómo estructurar un curso básico de lifting de pestañas para principiantes o técnicas sin experiencia previa, destacando la importancia de cada módulo y ofreciendo consejos adicionales para mejorar la experiencia de aprendizaje.


Consejos Generales para Dictar un Buen Curso

Antes de entrar en la estructura del curso, considera estos aspectos clave para mejorar la calidad de la enseñanza:

  • Buena iluminación: Asegúrate de contar con una iluminación adecuada para que las alumnas puedan ver cada detalle del procedimiento. Luz blanca y directa es ideal para evitar sombras y fatiga visual.

  • Material de apoyo visual: Presentaciones en PDF, imágenes ilustrativas y videos de demostración ayudan a reforzar la información.

  • Interacción constante: Fomenta preguntas y respuestas para resolver dudas en el momento y hacer la clase más dinámica.

  • Ejemplos prácticos: Utiliza casos reales y antes/después para demostrar la efectividad del lifting de pestañas.

  • Seguimiento personalizado: Si es posible, ofrece tutorías o seguimiento posterior para que las alumnas puedan consultar dudas tras practicar la técnica.



Módulo 1: Introducción al Lifting de Pestañas

Este primer módulo es crucial para contextualizar la técnica y generar un entendimiento general.

  • Historia y evolución del lifting de pestañas: Comprender cómo ha evolucionado esta técnica ayuda a valorar las mejoras en productos y procedimientos. También permite diferenciar tendencias pasadas de las actuales.

  • Diferencias entre lifting y extensiones: Muchas personas confunden ambos procedimientos. Explicar sus diferencias, ventajas y limitaciones ayuda a las alumnas a asesorar mejor a sus futuras clientas.

  • Beneficios y contraindicaciones: Es clave enseñar no solo los beneficios del lifting (pestañas curvadas, naturales y sin mantenimiento constante), sino también sus contraindicaciones para garantizar la seguridad del procedimiento.


Módulo 2: Anatomía y Crecimiento de las Pestañas

Sin un conocimiento básico de la anatomía del pelo, es difícil lograr resultados satisfactorios y evitar daños en las pestañas naturales.

  • Fases del crecimiento del pelo: Comprender el ciclo del pelo (anágena, catágena y telógena) permite predecir cómo reaccionará cada pestaña al procedimiento y cómo afectará su duración.

  • Tipos de pestañas y cómo identificarlas: Existen pestañas finas, gruesas, rectas o encrespadas, cada una requiere un enfoque distinto para lograr un lifting efectivo.

  • Factores que influyen en el resultado del lifting: La hidratación, el grosor y la salud de las pestañas afectan la absorción de los productos y el resultado final.


Módulo 3: Materiales y Productos Utilizados

Para garantizar resultados óptimos, es imprescindible conocer a fondo los productos y herramientas a utilizar.

  • Explicación detallada de los productos de Melania Professional: Conocer los componentes de cada producto y su función es clave para una aplicación segura y efectiva.

  • Tipos de moldes y cómo elegir el adecuado: La elección del molde determina el efecto final. Un buen curso debe enseñar a seleccionar el tamaño y curvatura correcta según el tipo de ojo y pestaña.

  • Pegamentos, soluciones y su función: Explicar la importancia del adhesivo y el tiempo de acción de cada solución asegura que las alumnas sepan manipular correctamente los productos.

  • Uso de herramientas auxiliares: Hablar sobre aplicadores, microcepillos y almohadillas ayuda a mejorar la técnica y comodidad durante el procedimiento.


Módulo 4: Técnica del Procedimiento Paso a Paso

La parte práctica es la más importante. Cada paso debe estar bien detallado para evitar errores.

  • Preparación y limpieza de pestañas: Un correcto desengrasado garantiza una mejor adherencia de los productos y evita que el lifting falle.

  • Selección del molde ideal según el tipo de ojo: No todas las clientas tienen el mismo tipo de ojo ni desean el mismo efecto.

  • Aplicación correcta del pegamento y la dirección del pelo: Una mala distribución del pegamento puede generar pestañas torcidas o apelmazadas.

  • Uso y tiempos de acción de los productos: El tiempo de exposición de cada solución es clave para evitar sobreprocesamiento o falta de efecto.

  • Aplicación de tinte (si está incluido en el servicio): Muchas clientas prefieren un efecto más intenso con tinte, por lo que es importante saber aplicarlo correctamente.

  • Hidratación y Nutrición: Finalizar con un producto nutritivo garantiza la salud de las pestañas y mejora el resultado final.

  • Ergonomía y comodidad: Se debe enseñar una correcta postura de trabajo para evitar fatiga o lesiones en la técnica.


Módulo 5: Errores Comunes y Soluciones

Un buen curso debe preparar a las alumnas para corregir errores y enfrentar imprevistos.

  • Sobreprocesamiento y pestañas quebradizas: Explicar cómo evitar este problema es clave para mantener la salud del pelo.

  • Lifting fallido: causas y cómo corregirlo: A veces el lifting no da el efecto deseado; saber cómo solucionarlo es fundamental.

  • Irritación y alergias: prevención y manejo: Enseñar a identificar signos de reacciones adversas y cómo actuar en caso de alergias es esencial para la seguridad de las clientas.


Módulo 6: Cuidados Post Tratamiento y Recomendaciones al Cliente

Un lifting bien hecho no termina cuando la clienta se va, sino que el mantenimiento es clave para la durabilidad del efecto.

  • Productos recomendados para mantenimiento: Recomendar productos específicos de calidad garantiza que el resultado dure más tiempo.

  • Hábitos que pueden afectar la duración del lifting: Explicar qué evitar, como el contacto con vapor o frotarse los ojos, ayuda a preservar el lifting.

  • Cómo vender productos de cuidado en casa: Enseñar técnicas de venta ayuda a las técnicas a incrementar sus ingresos.


Módulo 7: Práctica en Modelo / Online

La mejor forma de aprender es practicando.

  • Demostración por la instructora: La alumna debe observar cómo se hace el procedimiento antes de intentarlo.

  • Práctica supervisada: Para cursos presenciales, la práctica con modelos reales bajo supervisión es clave.

  • Retroalimentación: Es importante dar consejos y correcciones para mejorar la técnica de cada alumna.


Certificación

Otorgar un certificado oficial aumenta la credibilidad de la alumna en el mercado. Explicar en qué consiste la certificación y su validez es fundamental para motivarlas a completar el curso.

Con esta guía bien estructurada, te asegurarás de que tu curso de lifting de pestañas sea de calidad, preparando a técnicas principiantes para ofrecer un servicio profesional y seguro.


 
 

Kommentarer

Betygsatt till 0 av 5 stjärnor.
Inga omdömen ännu

Lägg till ett betyg

MELANIA PROFESSIONAL

Para contactarnos por favor rellene el formulario con su mensaje. Si tu consulta por algún envío adjunta tu número de orden de compra para una respuesta y solución más rápida.

Paraguay 2041, 5to A, Capital Federal , CP 1121

Capital Federal, Argentina

© 2021 MELANIA PROFESSIONAL. Proudly created by Melania BRD

bottom of page